Estamos exibindo produtos para a sua região.

Informe seu CEP para ter uma melhor experiência.

  • Entre ou Cadastre-se
  • Pedidos de Loja On-Line
  • Pedidos de Loja Física
  • Atendimento
pontofrio.com.brLivrosDireito e LegislaçãoDireito

Teoría General Del Derecho Administrativo

(Cód. Item 1560959439)

Outros produtos Não Informado

Vendido por Livraria Martins Fontes e entregue por PontoFrio

por R$ 401,60

ou em até 6x de R$ 66,93 sem juros

Se analiza, desde un enfoque jurídico, sin demeritar los aspectos históricos y políticos, los aportes efectuados a la configuración y consolidación del Derecho Humanitario de la Guerra Hispano-Grancolombiano o Ius in Bello Hispano-Grancolombiano, como categoría normativa y dogmática con una potente fundamentación ética, axiológica, política y filosófica destinado a la humanización y la regulación sobre la conducción del conflicto armado internacional que representó la lucha de independencia latinoamericana (1810-1830) sometiendo su ejercicio al Derecho y los principios de humanidad y civilidad, contenido en acuerdos humanitarios convencionales pactados entre La Gran Colombia y el Reino de España como el Tratado de Armisticio y el Tratado de Regularización de la Guerra (Trujillo, Venezuela, 1820) y demás convenios, capitulaciones e instrumentos humanitarios bilaterales, interestatales y sinalagmáticos integrantes de un sistema regulatorio pro homine que, por su influencia normativa, devino como fuente jurídica directa y primaria de los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario (DIH) vigente, destacando los aportes del derecho de la guerra español y la humanización de la guerra de estirpe bolivariana a su configuración. Estadistas guerreros de ambos Estados, forjaron el derecho humanitario de la guerra, en medio de mortales combates, sin ceder a la tentación de la venganza, que luego fue recogido y reflejado en el DIH actual, ampliando su radio de aplicación de modo multilateral en Europa, a partir de 1864, con la regulación ginebrina y hayense sobre la guerra, que tuvo en el Ius in Bello Hispano-Grancolombiano su punto de partida. Se resalta que la política, la negociación y la paz son inherentes a la dignidad humana, que no hay `guerra justa´ y que la guerra es `odiosa´. Con el papa Francisco (Encíclica Fratelli Tutti, 2020) el autor dice: “Entonces ya no podemos pensar en la guerra como solución, debido a que los riesgos probablemente siempre serán s
Marca: EDICIONES OLEJNIK - BRASIL**

Informações importantes:

  • Preços e condições de pagamento válidos somente para compras no site www.pontofrio.com.br.
  • Em caso de divergência de preços, o valor final considerado será o do Carrinho de Compras.
  • Imagens meramente ilustrativas.