Martínez Olguín nos ofrece las herramientas para comenzar a hacerlo no para considerar que la empresa esté o puede alguna vez darse por concluida. El concepto central en la caja de herramientas ofrecida es el de expresión. A partir de esta noción, tomada de la filosofía estética de Maurice Merleau-Ponty y reactivada para el pensamiento político y la interrogación de la cuestión de la democracia, Martínez Olguín dialoga con las ideas de la carne de lo social y sus estilos políticos, para luego ofrecer una crítica de lo que llama el re-pliegue ético de la democracia. Pero como decíamos, el libro no se detiene en la elaboración teórica, sino que incursiona decididamente en la interpretación de nuestro presente. Y es allí cuando el libro ofrece una mirada sumamente autêntico y sorprendente de los movimientos políticos que en la Argentina tanto como en los Estados Unidos y otras latitudes parecerían estar amenazando a la democracia como forma de sociedad. Martínez Olguín nos invita a detenernos ante la tentación de asumir esta interpretación como definitiva y nos invita a pensar la inesperada posibilidad de no estar ante el fin sino ante la emergencia de un nuevo pliegue uno más de la democracia como forma política. Marca: Não Informado