En salud pública, es fundamental conocer las características de las poblaciones y sus problemas de salud sobre la base de fuentes de datos como estadísticas vitales, registros específicos de enfermedades ysistemas de vigilancia epidemiológica.Cuando estos datos no están disponibles, se recurre a estudios sanitarios, como encuestas y muestreos. Sin embargo, los indicadores epidemiológicos tradicionales tienen limitaciones, ya que a menudo no consideran la estructura multivariada de la información y la simplifican a través de algoritmos.Para abordar esto, se proponen nuevos enfoques en los que se utilizan técnicas estadísticas avanzadas, que preservan la complejidad de los datos y permiten generar indicadores más precisos.Estos métodos mejorados permitirán predecir la distribución espaciotemporal de las patologías bucales, utilizando información habitual de manera diferente y más precisa. Marca: Não Informado