Estamos exibindo produtos para a sua região.

Informe seu CEP para ter uma melhor experiência.

  • Entre ou Cadastre-se
  • Pedidos de Loja On-Line
  • Pedidos de Loja Física
pontofrio.com.brLivrosCiências Humanas e SociaisAntropologia

Antropología del estigma: Formas de vida en el barrio Zen de Palermo

(Cód. Item 1568513812)

Outros produtos Não Informado

Vendido por UMLIVRO e entregue por PontoFrio

por R$ 110,00

ou em até 2x de R$ 55,00 sem juros

Esta obra abre las puertas de un barrio suburbano estigmatizado de Palermo (Italia) que ha sido objeto de numerosos proyectos políticos y urbanísticos. Tras varios aos de presencia para dar cuenta de la compleja realidad que constituye el barrio Zen, ya invadido por expertos y trabajadores sociales, Ferdinando Fava afronta de lleno la lógica de la estigmatización hasta desmontar las imágenes que configuran la extraeza de sus habitantes, un barrio poblado de salvajes, sin fe ni ley, sumidos en la promiscuidad y la anomia. Estos muros imaginarios, construcciones cotidianas de los medios de comunicación y del conjunto de dispositivos institucionales y sociopolíticos, tejen rupturas y abismos, resquebrajan las identidades personales y presenta las trayectorias individuales como fracasos. El análisis de la implicación del antropólogo en las relaciones sociales constituye el corazón de este libro. En línea con Gérard Althabe, quien tuvo oportunidad de visitar personalmente el lugar y acompaar durante muchos aos la investigación, Fava desarrolla una antropología de la palabra que deconstruye el objeto propuesto oficialmente. El excelente libro de Ferdinando Fava se inscribe en la perspectiva, favorecida por Gérard Althabe, de una etnología del presente. Se convierte en observador y actor de la vida cotidiana. Los que observa, le observan a él. Forma parte de las relaciones que observa. Su presencia provoca reacciones cuyo significado e impacto debe medir. Esta implicación desempea el papel de revelador que hace aparecer, más allá de los discursos y las imágenes convencionales, los contornos de una vida en fuga que nunca termina de buscarse a sí mism. Marc Augé Ferdinando Fava es Doctor en Antropología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS); Profesor Titular de Antropología Urbana en la Università degli Studi di Padova (UniPd); Investigador Titular del Laboratoire Architecture / Anthropologie de Ecole National Supérieur dArchitecture de P
Marca: Sb Editorial

Informações importantes:

  • Preços e condições de pagamento válidos somente para compras no site www.pontofrio.com.br.
  • Em caso de divergência de preços, o valor final considerado será o do Carrinho de Compras.
  • Imagens meramente ilustrativas.